• Para disfrutar de los beneficios del Programa Eco AySA sólo tenés que registrarte en la Oficina Virtual o nuestra App de la siguiente manera:


    ¿Qué necesito?

    1- Bajá la App de AySA / Registrate en Oficina Virtual
    2- Entrá a Eco AySA (desde Oficina Virtual / App)
    3- Elegí el beneficio que querés
    4- Apretá el botón "Canjear"
    5- ¡Listo!

    Si querés obtener los beneficios del nivel "Eco Digital", también tenés que adherirte la factura digital. Y si querés ser "Eco Premium", también tenés que adherirte al débito automático del pago de tu factura.

  • La Tarifa Social apunta a proteger a las personas usuarias de los sectores más vulnerables otorgando subsidios focalizados acorde a su capacidad de pago.


    ¿Qué necesito?

    ● Contar con la Cuenta de Servicios que se encuentra en la factura

  • Según lo dispuesto por la Resolución 183/2022 del Boletín Oficial, el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) realizó un registro para administrar el mantenimiento o renuncia al Subsidio del Estado Nacional.


    ¿Qué necesito?

    ● Contar con la Cuenta de Servicios que se encuentra en la factura


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Consultá el saldo de tu cuenta, o si tenés facturas impagas.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la Cuenta de Servicios que se encuentra en la factura.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

    Chat-bot

  • Consultá tus últimas facturas emitidas.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la Cuenta de Servicios que se encuentra en la factura.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


    Chat-bot

  • Si tenés facturas vencidas, podés:

    ● Generar un pago con facilidades por el total de la deuda, en una o más cuotas. Podés abonarlo on line o en cualquier entidad habilitada por AySA.

    ● Generar un documento de pago seleccionando algunas de las facturas que querés abonar y hacer el pago on line o personalmente en cualquier entidad habilitada por AySA.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

     Registrarme en oficina virtual

     Tener facturas vencidas

     Copia del DNI actualizado*

     Tarjeta de crédito o débito habilitada

    *Sólo para pagos con facilidades


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si financiaste una deuda, podés ver el estado de tu plan en cuotas, abonarlo online o personalmente en cualquier entidad habilitada por AySA.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con una factura.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Empezá a recibir tu factura por e-mail.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Registrarte en la Oficina Virtual


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Ahora podés pedir que la factura llegue a tu nombre con un mínimo de requisitos.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?


    Si sos un usuario/a Residencial

    ● Documento de identidad.

    ● Documentación que acredite la relación con el inmueble presentando alguna de estas opciones:

    - Título de propiedad*.
    - Boleto de Compraventa.
    - DNI con Domicilio Actualizado.
    - Certificado de título de propiedad en trámite.
    - Certificado de vivienda (Renabap).
    - Contrato de locación vigente.
    - Certificado policial de domicilio.
    - Otros servicios Domiciliarios a nombre de quién asumirá la titularidad del servicio (Servicio de Gas, Energía, impuesto municipal o provincial a su nombre).


    Si sos un usuario/a No Residencial

    ● La cuenta de servicios no debe registrar deuda.

    ● Escritura sellada por el Registro de la Propiedad Inmueble*.

    ● Documento de identidad.

    ● Para Personas Jurídicas, se agrega Copia de Estatuto Societario.

    ● Para Declaratoria de Herederos, se agrega a la misma, inscripción en el Registro de la Propiedad del Inmueble respectiva.

    ● Inquilinos de Inmuebles No Residenciales, el trámite se realiza en el Centro de Atención. Requiere la titularidad actualizada y la presentación del propietario e inquilino con el Contrato de Locación.


    *Importante – ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN (Escritura): El envío de páginas donde consten datos completos de comprador y vendedor, catastrales, de dirección del inmueble, porcentaje de copropiedad, polígono, número de unidad funcional/complementaria según corresponda y el sello del Registro de la Propiedad Inmueble.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Solicitá que el envío de la factura se realice a otro domicilio postal


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● La titularidad de la cuenta de servicios debe estar actualizada.

    ● Documento de identidad.

    ● Para Consorcios: Acta Designación Administrador/a con poder para gestionar y Documento de Identidad del Administrador/a.

    ● Para Personas Jurídicas: Copia del Estatuto Societario


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si no recibiste la factura en tu domicilio, la podés reclamar.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la última factura recibida o el número de Cuenta de Servicios.

    ● Recordá que, a través de Oficina Virtual, podés consultar e imprimir online tus últimas facturas.

    ● También podés imprimir con códigos de barras las facturas que se encuentren impagas dentro del 1er. Vencimiento, pudiendo abonarlas en cualquiera de las entidades habilitadas por AySA S.A.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Pedí la adhesión o la baja del débito automático por tarjeta de crédito o débito directo por cuenta bancaria.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Automático (tarjeta de crédito): Número de tarjeta de crédito.

    ● Directo (cuenta bancaria): Número / constancia de CBU (Clave Bancaria Uniforme) / extracto bancario.


    Tarjetas de Crédito Adheridas: American Express - Argencard - Cabal - Diners - Italcred - Mastercard - Naranja - Visa.


    Bancos Adheridos: Todos los bancos homologados por el B.C.R.A.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si tu pago aún no se ve reflejado en tu estado de cuenta, envianos el comprobante.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Documento de identidad.

    ● El comprobante de pago.


    IMPORTANTE: tené en cuenta que los pagos tienen un plazo de acreditación de 96 horas.

    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Comunicá las modificaciones que hayas realizado en el inmueble o solicitá su verificación. Por ej: si el inmueble pasó de ser comercial a residencial, se amplió la cantidad de metros cuadrados cubiertos y/o totales, etc.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Se recomienda presentar Plano de Obra registrado en función del parámetro cuya modificación se está informando o reclamando.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si tenés régimen NO medido y querés tener medidor, podés solicitarlo.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● La titularidad de la cuenta de servicios debe estar actualizada.

    ● Documento de identidad.

    ● Para consorcios: Acta Designación Administrador/a con poder para gestionar y Documento de Identidad del Administrador/a. Copia del Acta de asamblea donde se apruebe el pedido de Régimen Medido.

    ● Para personas jurídicas: Copia de Estatuto Societario.


    Importante:Si tu inmueble es una unidad funcional, deberás contar con una conexión propia y exclusiva.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Solicitá una conexión para el servicio de agua y/o cloaca de tu inmueble.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● La titularidad de la cuenta de servicios debe estar actualizada.

    ● La cuenta no debe registrar deuda.

    ● Documento de identidad.

    ● Para consorcios: Acta Designación Administrador/a con poder para gestionar y Documento de Identidad del Administrador/a.

    ● Para personas jurídicas: Copia de Estatuto Societario.

    ● Puede presentar con croquis de ubicación de conexión.

    ● Aplica D/N Rentas 071/05*.


    Usuarias/os de la provincia de Bs As deberán presentar además Recibos de Rentas (pagos) junto con el formulario 531 V3 que emite dicha entidad (DN Rentas 071/05).


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Solicitá la ubicación física de la conexión de agua y/o cloaca


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la última factura recibida o el número de Cuenta de Servicios.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Informá o reclamá la corrección de la dirección de tu propiedad


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Para evitar errores, recomendamos presentar la boleta municipal.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Solicitá el cambio de condición impositiva frente al IVA


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● La titularidad de la cuenta de servicios deberá coincidir con la que se encuentra en la Constancia de inscripción.

    ● Número de CUIT (Constancia vigente de Inscripción / Opción*)

    ● Exclusión Régimen de Percepción: Constancia vigente de exclusión al régimen de percepción*


    * Se pueden obtener desde el sitio web www.afip.gov.ar y tienen validez hasta el vencimiento indicada en las mismas.


    Importante: La situación impositiva será verificada a través del sitio de la AFIP, según la RG 1817. Asimismo, cada 180 días la empresa está obligada por la citada resolución a reconsultar la situación impositiva de la persona usuaria y facturar según los datos que figuran en los archivos puestos a disposición por la AFIP (excepto consumidores finales). Si sos Consumidor/a Final y afecta la propiedad a una actividad económica, recordá informar tu nueva situación acreditando tu condición fiscal.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si tenés régimen medido, podés solicitar la verificación del funcionamiento y/o lecturas del medidor


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la última factura recibida o el número de Cuenta de Servicios.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Pedí la emisión de tu factura bajo el sistema Braille


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la última factura recibida o el número de Cuenta de Servicios.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Si aún no se realizó el alta de débito solicitado en nuestra Oficina Comercial o Centro de Atención Telefónica, consultá su estado o reclamalo.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Número de contacto por solicitud de alta débito.

    ● Por Tarjeta: Número de tarjeta de crédito.

    ● Por Banco: Número / Constancia CBU (Clave Bancaria Uniforme) / extracto bancario.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si tenés régimen medido, podés solicitar una nueva inspección del medidor o verificación del consumo facturado, después de haber realizado el arreglo de una pérdida detectada en tu inmueble.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Contar con la última factura recibida o el número de Cuenta de Servicios.

    ● La cuenta de servicios debe facturar bajo servicio medido.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Si te instalamos un nuevo medidor, podés pedir la inspección de tus instalaciones sanitarias para verificar que no tengas pérdidas significativas.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● El medidor debe encontrarse instalado en el terreno.

    ● La inspección puede solicitarse dentro de los cuatros (4) meses de realizados los trabajos de instalación del medidor.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?


  • Si te liquidamos un cargo por construcción y no realizaste modificaciones en el inmueble o las mismas fueron por una superficie menor a la liquidada, podés reclamar su ajuste.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Plano de Obra registrado


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Si tenés crédito a favor en tu cuenta, mirá la documentación que necesitás presentar para tramitar la devolución.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● La solicitud deberá hacerla el/la Propietario/a del Inmueble

    ● La titularidad de la cuenta de servicios debe estar actualizada.

    ● Escritura sellada por el Registro de la Propiedad Inmueble*.

    ● Documento de Identidad

    ● Consorcio: Primera hoja del libro de Actas

    ● Acta de designación del/a Administrador/a

    ● Autorización expresa de todos/as los/as propietarios/as o de todos/as los/as integrantes del Consejo de administración

    ● Constancia de CUIL/CUIT

    ● Constancia de CBU (Clave bancaria uniforme)

    ● Comprobante de pago (de corresponder)


    *Importante – ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN (Escritura): El envío de páginas donde consten datos completos de comprador y vendedor, catastrales, de dirección del inmueble, porcentaje de copropiedad, polígono, número de unidad funcional/complementaria según corresponda y el sello del Registro de la Propiedad Inmueble.


    ** Usuarias/os de la Provincia de Bs As deberán presentar además Recibo de Rentas (pago) junto con el formulario 531 V3 que emite dicha entidad (DN Rentas 071/05)


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Este trámite podés solicitarlo para que verifiquemos si es posible realizar una instalación de agua y/o cloaca en el terreno o inmueble que se encuentre dentro del área en donde AySA presta servicio.


    ¿Para qué casos?

    ● Emprendimiento a construirse.

    ● Ampliación de una construcción existente.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?

    ● Fotocopia de la escritura sellada R.P.I. (Registro de la Propiedad Inmueble).

    ● Fotocopia del poder habilitante de corresponder.

    ● Fotocopia de la última factura de AySA S.A.

    ● Croquis ubicación de las futuras conexiones de agua.

    ● Croquis ubicación de las futuras conexiones de cloaca acotadas a las líneas medianeras e indicando tapadas.

    ● Formulario de Solicitud y factibilidad técnica de agua y cloaca (descargalo aquí).


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?

  • Pedí la copia Digital de los planos históricos de las instalaciones sanitarias de tu inmueble. Sólo podrás hacer la solicitud de aquellos inmuebles pertenecientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


    ¿Qué necesito para hacer el trámite?


    Virtual: ingresando a la opción "Oficina Virtual".

    ● Informe de dominio digital en formato PDF emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble (El mismo debe contener el número de Entrada con su correspondiente Código de Seguridad). ¿Dónde encuentro el número de Entrada y Código de Seguridad?

    ● Imágenes del frente y reverso del documento de identidad actualizado del propietario (DNI Tarjeta).

    ● La documentación necesaria para solicitar planos la podés ver aquí.


    Importante: no garantizamos que el plano solicitado esté disponible o que el mismo se encuentre actualizado.


    En caso de que el plano no esté en nuestros archivos, lo podrás solicitar en la Dirección General de Registro de Obras y Catastro de CABA.


    ¿Dónde puedo hacer el trámite?



No se encontraron coincidencias