Preparamos una agenda de actividades recreativas, educativas, artísticas y GRATUITAS, que hacen foco en el valor del AGUA y en el cuidado de nuestro planeta.
¿Dónde?
Palacio de las Aguas Corrientes
¿Cuándo?
Del 18 al 23 y del 25 al 29 de julio
¿Cómo?
Reservá tu visita a: programaculturalyeducativo@aysa.com.ar
● Show "Agüita"
● Taller: Construcción de títeres e instrumentos musicales
● Show "Un Mostro en el Riachuelo"
● Taller: Construcción de títeres e instrumentos musicales, “REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR”: Puede ser muy divertido y es necesario para cuidar nuestro Planeta
● Taller: de aguas grises
Reservá tu visita a: museo_del_agua@aysa.com.ar
● Visita guiada al Museo del Agua
● Muestra Tempestades
Actividades por la mañana
Visita guiada al Museo del Agua
El Museo del Agua tiene su sede en uno de los monumentos más importantes de Buenos Aires, el Palacio de Aguas Corrientes, construido entre 1887 y 1894, con su espectacular arquitectura exterior y la no menos
impactante estructura de hierro que guarda en su interior, los tanques que abastecieron con agua a la ciudad a principios del siglo XX. La visita permite conocer la historia de los antiguos sistemas de potabilización
de Buenos Aires, de los cuales este excepcional edificio era una pieza indispensable.
¿Cuándo? Lunes a viernes a las 11.30 h y Sábado 30 de julio, a las 15 y 16.30 h
Muestra Tempestades
Artista: Agustina Chaufan
El Museo del Agua presenta “Tempestades”, una invitación a fluir en escenarios naturales imaginarios, trazados por la artista, a partir de una recreación mágica que tiene al agua como protagonista y fuente de
inspiración. La exhibición propone, así, una mirada distinta, enérgica, fresca y provocadora, otra forma de apreciar este recurso esencial.
Con reserva previa: museo_del_agua@aysa.com.ar
Ingreso: Viamonte 1951
Actividades por la tarde
Conociendo el Palacio de las Aguas Corrientes
Guías del Museo harán una breve presentación sobre el misterioso y emblemático edificio que visitan.
¿Cuándo? Del lunes 18 al sábado 23 y del lunes 25 al viernes 29 de julio, a las 14.30 h
Ingreso: Ayacucho 751
Show "Un Mostro en el Riachuelo"
El show plantea un viaje entre canción y canción, contando historias en las que se desarrollan escenas que abrazarán al público con poesía y emoción. Así, a través de ritmos latinoamericanos y títeres como
herramienta de expresión, se transmitirán mensajes acerca de nuestra Tierra, el reciclado y el cuidado del ambiente.
La propuesta busca ser vivenciada y compartida en familia, generando momentos de encuentro y diversión para volverse a casa cantando.
Duración: 45 minutos
¿Cuándo?
Semana 1: lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 a las 15.00 h
Semana 2: lunes 25 y miércoles 27 a las 15.00 h
Ingreso: Ayacucho 751
Show "Agüita"
Espectáculo en clave clown que trata sobre el cuidado del agua.
Súper Agüita viene al planeta con una misión, salvar al agua de todo el mundo, pero su amiga Greta cree que ese objetivo es gigante solo para ella. Así comienza la historia de dos amigas que se dan cuenta, durante su
travesía por distintos momentos cotidianos, que el agua se va a salvar solo con una clave secreta, ¿nos ayudan a descubrirla?
Este espectáculo trata sobre el cuidado del agua, el trabajo en equipo, las 3R y la concientización de la sociedad sobre un recurso escaso y esencial para la vida del planeta.
Duración: 45minutos
¿Cuándo?
Semana 1: martes 19, jueves 21 y sábado 23 de julio, a las 15.00 h
Semana 2: martes 26, jueves 28 y viernes 29 de julio, a las 15.00 h
Ingreso: Ayacucho 751
Taller: Construcción de títeres e instrumentos musicales
Creación y desarrollo de instrumentos y títeres, a través de la reutilización de elementos y el reciclado, para acercar a los niños y niñas a la realidad sobre la situación de la contaminación del ambiente. Así, se
apela al arte y a la creatividad como modos de expresión y herramientas para el cuidado de la Tierra.
Luego, se realizan juegos de improvisación sonora y percusión para poder cantar el tema “Un mostro en el Riachuelo” con los instrumentos y / o los títeres elaborados.
Duración: 60 minutos
“REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR”: Puede ser muy divertido y es necesario para cuidar nuestro Planeta.
¿Cuándo?
Semana 1: lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 de julio, a las 16.15
Semana 2: lunes 25 y miércoles 27 de julio, a las 16.15
Cupos limitados, requiere inscripción previa: programaculturalyeducativo@aysa.com.ar
Ingreso: Ayacucho 751
Taller: de aguas grises
Las niñas y los niños participantes de este taller realizarán un reciclador de aguas grises con material de descarte, como botellas de gaseosas, y elementos que se consiguen en lo cotidiano: arena, piedras, filtros
de café, etc.
Se propondrá la elaboración de un filtro casero para poder observar cómo se puede filtrar el agua sucia de los platos o de una ducha y reutilizarla.
Duración: 45 minutos
Una historia donde la imaginación y lo imposible se ponen en juego para comprender el valor del agua.
¿Cuándo?
Semana 1: martes 19, jueves 21 y sábado 23 de julio, a las 16.15
Semana 2: martes 26, jueves 28 y viernes 29 de julio, a las 16 15
Cupos limitados, requiere inscripción previa: programaculturalyeducativo@aysa.com.ar
Ingreso: Ayacucho 751
Descubriendo la Biblioteca
Se invitará a los y las asistentes a descubrir un espacio especialmente pensado para los niños y las niñas, con bibliografía especializada en agua y ecología.
¿Cuándo? Del lunes 18 al sábado 23 y del lunes 25 al viernes 29 de julio a las 16.00 h