Programa Educativo y Cultural
25 de septiembre de 2021
La Asociación Scouts de Argentina realizó una visita virtual a la Planta Potabilizadora Gral. San Martín

El sábado 25 de septiembre se realizó una visita educativa comunitaria virtual a la Planta Potabilizadora Gral. San Martín (CABA) con la Asociación Scouts de Argentina. En el marco de la bienvenida y el cierre de la actividad, se contó con la participación de la Presidenta de la Asociación, Marina Rustán, el Director Ejecutivo, Lucas Piangatella, y el Director de Juventudes, Jorge Cerezo; y, por parte de AySA, estuvieron presentes el Director de Responsabilidad Social Empresaria, Gustavo Rapaporte, la Supervisora y Coordinadora del Programa de Visitas a Plantas, Wanda Zubiat, y parte del equipo e guías de planta, Karina Teruel, Fernanda de Inunciaga y Delfina Cairoli.



De la actividad, participaron más de 100 visitantes virtuales ubicados en diferentes puntos del país, como ser: CABA, Martínez, Quilmes, Avellaneda, Almirante Brown (Bs. As) Mar del Plata, San Pedro (Interior de Buenos Aires), San Juan, El Dorado (Misiones), Córdoba, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Algunas comunidades scouts que se presentaron mediante el chat de la plataforma, fueron:

1. Distrito 3, Zona 2, CABA
2. Unidad Scouts San Francisco Solano, CABA
3. Martínez, Provincia de Buenos Aires
4. Quilmes, Provincia de Buenos Aires
5. Comunidad Nelson Mandela, de Wilde, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
6. Comunidad Caminante Rafael Calzada, Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires
7. Scouts Fray Cayetano Rodríguez, San Pedro, Provincia de Buenos Aires
8. Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires
9. Scouts distrito 3, zona 26, El Dorado, Provincia de Misiones
10. Comunidad Clan Allicantú, Provincia de San Juan
11. Grupo Scout Juan XXIII, Provincia de Córdoba
12. Comunidad del Condor, Provincia de Córdoba
13. Grupo Scout Madre de Fátima, Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz
14. Grupo Scout Tantanakún, Provincia de Tierra del Fuego



La actividad virtual se desarrolló con móviles en vivo para mostrar el proceso de potabilización desde diferentes puntos de la planta, además de brindar consejos para el uso responsable del agua, el cuidado del medioambiente y algunas recomendaciones básicas del cuidado de la salud y los recursos naturales para poder aplicar en un campamento.

Al finalizar la actividad, se habilitó un espacio de preguntas mediante el chat y la activación del micrófono en la plataforma donde se interactúo dinámicamente con el público visitante.

La experiencia tuvo una duración de 1 hora 30 minutos y resultó más que satisfactoria para los y las visitantes.