1er Encuentro Nacional con el Agua
¡Muchas gracias por haber sido protagonista del Primer Encuentro Nacional con el Agua!

Los días 27 y 28 se realizó en el Centro de Convenciones Golden Center de Parque Norte, C.A.B.A., el Primer Encuentro Nacional con el Agua. Este evento, que marcó un hito en la historia del sector del agua y saneamiento en Argentina, fue organizado por AySA, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, ENOHSA y FENTOS.

Durante los dos días que duró el Encuentro, más de 1.500 personas se hicieron presentes, incluyendo autoridades nacionales e internacionales del agua y el saneamiento. En el marco del congreso 50 especialistas expusieron las tendencias y desafíos del sector divididos en 9 paneles temáticos y dos conferencias magistrales.

Los temas abordados fueron:

  La relación del agua y el saneamiento con la Salud Pública

  Escasez Hídrica y Cambio Climático

  Género

  Futuro del Empleo y Transformación Digital

  Innovaciones Tecnológicas, Ordenamiento y Políticas del Agua

  Agua, Comercio y Política Exterior

  Agua y Transición Energética y Financiamiento Internacional

  Entre otros.

Los especialistas hicieron un recorrido por los grandes desafíos del sector y dejaron profundas reflexiones que seguirán siendo debatidas en los próximos meses.

El programa incluyó, además, una reunión para pymes nacionales que se tituló “Hacia un ecosistema Exportador del Agua”, con la participación de más de 25 empresas y el acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Subsecretaría PYME de la Nación.

La presentación del manual "El Futuro del Agua" y un taller para la confirmación de una Comunidad de Práctica Federal del Agua cerró la agenda del evento.

El Primer Encuentro Nacional con el Agua recibió las adhesiones de Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS ARGENTINA), KWR, Watershare, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA).

Durante el encuentro se proyectaron, además, videos de felicitaciones y apoyo de:
- Henk Ovink Enviado Especial para los Asuntos Internacionales del Agua del Reino de los Países Bajos,
- Neven Soubotic, CEO de la Neven Soubotic Stiftung,
- Catarina de Albuquerque, CEO de Sanitation and Water (SWZ),
- Dragan Savic, CEO de KWR Water Research Institute y Watershare, y de
- Silvia Saravia Matus, oficial de asuntos económicos de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL.

Los participantes del encuentro fueron representantes de todos los sectores vinculados al agua y el saneamiento, entre ellos prestadoras del sector como empresas y cooperativas, entes reguladores, legisladores, gobernadores, intendentes, ministros, funcionarios de gobierno, sindicatos, universidades, institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales, embajadas, cámaras de comercio, asociaciones de usuarios, organizaciones internacionales del agua y el medio ambiente y líderes de opinión.

Las presentaciones:

Transición energética en Saneamiento - Consejero Mikkel Hall
Cooperativas de Agua Potable - Ing. Ricardo Ceriale (FEDECOBA)
Agua y Cambio Climático - Inés Camilloni
Tarifas de los servicios de agua y saneamiento - Lic. Ariel Monzón
Base de Información Nacional de Agua y Saneamiento - MOP
Transición energética en el sector del agua y saneamiento - Ing. Christian Taylor (AIDIS)
Comunidades de Práctica (CoP) - Lucas Ghi
Detección ambiental de virus como una herramienta epidemiológica - Dr. Daniel M. Cisterna
Búsqueda de fugas con satélite - Ing. Alejandra Bettig
Fundación Mundo Sano - Marcelo Abril
Agua como vector de desarrollo - Dra. Jeannette Sánchez (CEPAL)
Ordenamiento y políticas del agua - Gustavo Villa Uría
Estrategia de Progresividad para la Equidad en el acceso al Agua y el Saneamiento - Ing. Alejandro Barrio (COFES)
Monitoreo satelital en sistemas lagunares de tratamiento - DNAPyS (MOP)
Programa de Acceso al Agua, el Saneamiento y la Higiene en zonas rurales dispersas - (MOP)
AySA Futuro - AySA
Cobertura del servicio y salud- concepto de agua segura - Marcelo Scagliola
Situación de escasez hídrica en Cuyo - Sergio Marinelli
Agua y Transición Energética - Alejandro Tenti
Internacionalización de las operadoras de agua y su rol como empresas de bandera - Alexandra Serra
Futuro del Empleo y Transformación Digital - Marco Antonio Aguero
Desafíos del Sector de Agua y Saneamiento - Henry Moreno
La experiencia de SABESP en Agua, Comercio y Política Exterior - Fabiana Rorato de Lacerda Prado

Side Events

El Encuentro Nacional con el Agua no termina acá. Tendremos muchas actividades por delante. No te pierdas la primera:

El jueves 3 de noviembre de 10 a 12 horas se realizó, junto a The Economist Impact, una mesa redonda de alto nivel para discutir los desafíos del agua en Buenos Aires. La actividad se llevó a cabo en inglés.

La discusión se basó en los datos y hallazgos del Índice de optimización del agua de la ciudad 2021 de Economist Impact, una nueva herramienta de evaluación comparativa para evaluar las herramientas, las inversiones y las políticas en ciudades clave de todo el mundo.

Segundo Encuentro Nacional con el Agua

Stay tunned!

Ya estamos trabajando para que el Segundo Encuentro Nacional con el Agua sea aún mejor que el primero.

Compartí con nosotros propuestas de contenidos y actividades escribiendo a encuentroconelagua@aysa.com.ar.